Relaciones tóxicas Opciones
Sostener lo que sientes o callar: En esta ocasión, exploraremos el poder de las palabras y el silencio en nuestras relaciones. ¿Es mejor expresar abiertamente nuestros sentimientos o guardarlos para nosotros mismos?
La autoexpresión y la creatividad son catalizadores poderosos para la transformación personal. Te desafían a salir de tu zona de confort, a explorar nuevos horizontes y a descubrir el potencial ilimitado que reside Internamente de ti.
Los indiscutibles inconversables. Pensamientos o sentimientos, cargados de creencias, juicios, interpretaciones y valoraciones que no salen a la vela de las conversaciones y que se vuelven terriblemente nocivos en cualquier relación.
” Tal oportunidad no tengamos un brillante plumaje como el de los pájaros o la majestuosidad de otros mamíferos, pero los hemos reemplazado por nuestros productos creativos: el arte y las artesaníCampeón, la ropa que usamos, los edificios que construimos, los cantos y bailes que son todas las manifestaciones de este impulso básico.
Este aberración que pareciese ser imperceptible juega un papel muy importante en nuestras conversaciones con los otros y tiene muchas repercusiones no solo sociales sino también psicológicas.
No te juzgues a ti mismo: Deja de ala el perfeccionismo y el miedo al litigio y permítete ser auténtico en tu expresión.
Practica la comunicación no violenta: Aprende a comunicarte de una guisa que sea respetuosa y considerada. La comunicación no violenta implica expresar tus sentimientos sin culpar a los demás y buscando soluciones juntos.
Vivimos en un mundo satisfecho de diferentes personas de diferentes orígenes y con diferentes creencias. Esas diferencias nos convierten en individuos únicos y crean el mundo diverso en el que vivimos. Elija expresarse de maneras que disfrute y anime a otros a hacer lo mismo.
Desde pequeños nos enseñan a silenciar nuestras emociones. Empezamos a contener las lágrimas cuando estas necesitan aflorar, comenzamos a no proponer lo que en verdad sentimos porque los demás nos pueden rebotar y el rechazo amarga y duele.
Esto fortalece nuestras relaciones y nos brinda un veterano apoyo emocional. Al compartir nuestras emociones, creamos lazos más profundos con las personas que nos rodean, lo cual contribuye a nuestro bienestar y bonanza.
¿Cuánto te has dolido por no dejar salir lo que tu alma grita? Tal ocasión sea el momento de tomarnos más en serio esa frase que todos conocemos, pero que preferimos ignorar: “quien mucho traga, al final se ahoga“.
¿Alguna oportunidad te has preguntado si es mejor proponer lo que sientes o callar? En muchas ocasiones nos encontramos en situaciones en las que nuestras emociones y pensamientos quieren salir a la candil, pero el miedo a las consecuencias nos hace guardar silencio.
Explora diferentes formas de expresión: Prueba diferentes formas de arte y encuentra la que más te guste y te get more info haga advertir cómodo.
Por otro lado, hacerte cargo de las emociones y de los sentimientos de los demás puede aumentar tu propia carga emocional.